Los Angeles Dodgers pegaron primero en la Serie Mundial, después de vencer a los New York Yankees en extra innings por pizarra de 6-3, los dejaron tendidos en la décima entrada.
Antes de comenzar el juego se le hizo un homenaje a Fernando Valenzuela, quien falleció el martes por la noche, hoy todos los jugadores de los Dodgers lucieron un parche con el número 34, además de que ese número se pintó en el montículo.
Fue un auténtico juegazo para comenzar una edición más del Clásico de Otoño, Gerritt Cole por los Yankees y Jack Flaherty se fajaron en la lomita, dejando el juego finalmente en el cuerpo de relevistas, Cole selló una salida de calidad.
Los Dodgers se pusieron 1-0 en la parte baja de la quinta entrada, después de que Kiké Hernández bateó un triple y Teoscar Hernández lo mandó al pentágono con un elevado de sacrificio.
Pero justo después en la parte alta de la sexta entrada y con Juan Soto a bordo, Giancarlo Stanton le encontró una pelota a Flaherty que terminó por depositarla en el jardín izquierdo y así los Yankees le dieron la vuelta al juego.
Shohei Ohtani había estado muy apagado con el bat, hasta que en la parte baja de la octava entrada, conectó un doble hacia el jardín derecho, Juan Soto le lanzó la pelota a Gleyber Torres quien fildeó mal y Ohtani llegó a la antesala.
Justamente Ohtani anotó la carrera del empate, ya que Mookie Betts lo trajo hacia el plato con un elevado de sacrificio, así que tuvimos juego nuevo.
La parte alta de la novena entrada presentó una escena que será recordada por mucho tiempo, debido a que Gleyber Torres le encontró la pelota al cerrador Michael Kopech quien vino a trabajar con el juego empatado.
Lo que llamó la atención fue que el batazo estuvo dirigido entre el jardín izquierdo y central, de inicio parecía cuadrangular, pero un aficionado metió el guante y se llevó la pelota, Torres corrió todas las bases, pero la jugada se revisó y quedó en doblete por interferencia, lo que nunca se sabrá es si Torres hubiera llegado a la antesala, pero aún así esa entrada no tuvo mayores complicaciones.
Así se llegó a los extra innings y en esa décima entrada, Jazz Chisholm Jr conectó un sencillo para llegar a primera base, pero se coló hasta la antesala, ya que el relevista Blake Treinen no lo cuidó, le robó par de bases y además le dio base por bolas a Anthony Rizzo, con un out habían hombres en las esquinas.
Fue Anthony Volpe quien con un rodado ayudó a que Chisholm pusiera el 3-2, Rizzo fue puesto out en segunda y después Austin Wells fue ponchado.
Con la ventaja en la pizarra llegó la parte baja de la décima entrada, ambos equipos ya habían quemado a sus cerradores, por lo que todo quedó en manos del relevista Jake Cousins, quien puso out a Will Smith, pero después le dio base por bolas a Gavin Lux y Tommy Edman le conectó un infield hit.
Aaron Boone tuvo que tomar una dura decisión toda vez que Shohei Ohtani y la parte alta del orden de los Dodgers venía a batear y apostó por el zurdo Néstor Cortés Jr, quien apenas se integró al roster de los Yankees, debido a que el 18 de septiembre tuvo su última apertura contra los Seattle Mariners y después no vio acción por una lesión en el codo.
Al primer pitcheo puso out a Ohtani quien elevó al jardín izquierdo, Alex Verdugo hizo un atrapadón e incluso acabó del otro lado de la cerca y con dos outs en la pizarra, Boone decidió darle la inicial a Mookie Betts, ya que estaba libre.
Con la casa llena, dos outs y con la posibilidad de forzar el último out en cualquier base, Boone creyó que era un duelo favorable un zurdo contra zurdo ante Freedie Freeman, pero resultó una pesadilla porque al primer lanzamiento Freeman conectó un Grand Slam hacia el jardín derecho, para darle así la victoria 6-3 a los Dodgers en el inicio de la Serie Mundial.
Néstor Cortés Jr colgó ese último lanzamiento y se ve difícil que vuelva a tener actividad en el resto de la Serie, realizó dos lanzamientos, recibió un Grand Slam y fue incapaz de hacer el trabajo, el pircher derrotado fue Jake Cousins.
Freddie Freeman conectó el primer Grand Slam para dejar a un equipo en el terreno en toda la historia de la Serie Mundial, que lleva 696 partidos.
La victoria se la apuntó Blake Treinen y para mañana a la misma hora, el Dodger Stadium estará listo para el segundo encuentro entre estas dos históricas novenas.
Recuerda visitar upperbox donde encontrarás la información más destacada dentro del mundo deportivo.